

Figura de barro cocido policromada.
La pieza se compone de dos volúmenes elipsoides en disposición vertical conectados por un conducto tubular redondo en la parte inferior de ambos volúmenes y un maneral sólido en la parte superior. El volumen izquierdo representa a una mujer que aparece con los ojos cerrados, el ceño fruncido y la boca abierta como si estuviera a la mitad de una vocalización, un canto o un lamento. Sus brazos aparecen pegados al pecho. El volumen derecho representa a un cántaro con una abertura en el vértice superior.
El sonido se produce al llenar la pieza con agua, aproximadamente a la mitad de su capacidad, luego se toma la figura por el maneral y se inclina obligando al agua a desplazarse al volumen del cántaro, dejando al conducto central y al otro volumen llenos sólo con aire. Después, la pieza se debe inclinar hacia el lado contrario (a madera de subibaja), haciendo que el agua expulse el aire que hay en el interior del volumen por la abertura de la boca de la mujer. La nota del sonido resultante es designada por el diseño de la abertura de la boca.
Manufacturado por la familia Reyes López. El diseño es una reproducción/interpretación de alguna pieza mexicana antigua, aunque se desconocen los detalles de la pieza original.
Pieza adquirida y audio registrado en El Arte Maya: Local 122, Pasillo 6 del mercado de artesanías La Ciudadela en la Ciudad de México.